La logística de frutas y verduras a nivel global es una aspecto muy relevante del éxito de las empresas exportadoras. Si en Google escribimos «Maersk Saltoro cerezas», su IA nos devuelve el siguiente contenido basado en fuentes de RedAgrícola y varios medios más:
«El Maersk Saltoro es un barco portacontenedores que se vio envuelto en un incidente notable durante su viaje desde Chile a China, llevando una gran cantidad de cerezas chilenas. Debido a una falla mecánica, el barco sufrió un retraso significativo, llegando a su destino con más de 50 días de retraso. Este retraso causó que la fruta se deteriorara, lo que resultó en la destrucción de la carga, valorada en millones de dólares.
El incidente del Maersk Saltoro ha tenido un impacto significativo en la industria de exportación de cerezas chilenas, especialmente porque el retraso coincidió con el Año Nuevo chino, una época de alta demanda en China. La pérdida de la carga no solo representó una pérdida económica para los productores, sino que también generó incertidumbre sobre la responsabilidad y las posibles compensaciones.Detalles del incidente:
Fecha de salida: 27 de diciembre de 2024, desde el puerto de San Antonio, Chile.
Destino: Puerto de Nansha, China.
Carga: Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas frescas, valoradas en más de 100 millones de dólares.
Falla: El barco sufrió una falla en el motor, quedando varado en el océano Pacífico por varias semanas.
Retraso: Llegó a China con más de 50 días de retraso.
Estado de la carga: La fruta llegó en mal estado, con altos niveles de pudrición y otros deterioros, lo que llevó a su destrucción.
Impacto: Pérdidas económicas significativas para los productores chilenos y problemas logísticos y legales.Lecciones aprendidas:
- Riesgos en el transporte de mercancías perecederas: El incidente subraya los riesgos asociados con el transporte de productos perecederos, especialmente cuando se depende de un solo barco para un envío grande.
- Importancia de la planificación y la gestión de riesgos: La situación destaca la necesidad de una planificación cuidadosa y una gestión de riesgos efectiva en la cadena logística para minimizar los impactos negativos de posibles fallas.
- Necesidad de seguros y acuerdos contractuales: El incidente también pone de manifiesto la importancia de contar con seguros adecuados y acuerdos contractuales claros para proteger a los exportadores de pérdidas financieras en caso de incidentes como el del Maersk Saltoro»
Hay poco más que añadir para describir la tragedia que esto supuso para decenas de agroexportadores chilenos en un momento clave de la campaña. Desde Hispatec Agrointeligencia, queremos mostrar todo nuestro apoyo a las empresas afectadas. Sin embargo, es conveniente poner en valor las dos primeras «lecciones aprendidas» que nos propone la IA de Google: los riesgos y su gestión.
Precisamente por esa razón, un año después de la terrible situación, nos gustaría contar el caso de un usuario de nuestro producto Control Tower PRO.
En el resumen realizado por la IA faltaba un detalle que sí aparece en los artículos más extensos sobre el caso. Y es que el proceso seguido por el Gobierno chino implicó la revisión uno a uno de la carga de los 1.300 contenedores que transportaba el Maersk Saltoro. Este hecho derivó en una importante demora añadida al propio retraso en llegar a puerto. En estos análisis, los técnicos decidían si la carga debía ser destruida en su totalidad o si podía ser destinada a diferentes mercados en función de la calidad resultante tras pasar 52 días en el navío.
Quienes operan en el sector agroalimentario saben que el producto pasa a menudo más tiempo en el transporte por parte de terceros que en nuestra propia planta. Así pues, el capítulo de la gestión de riesgos en la logística de frutas y verduras para las empresas agroexportadoras es crucial. Y disponer de información sobre la logística en tiempo real para la toma de decisiones es una de las claves del éxito. O, al menos, de la minimización de los daños.
Gracias a Control Tower PRO, nuestro cliente consiguió importantes ventajas frente a el resto de empresas que no disponían de un sistema similar. Esta plataforma integral para la logística agroalimentaria permite hacer un seguimiento completo del estado de los envíos desde la generación de los mismos hasta la entrega al cliente en destino. El usuario controla desde un entorno web y app materias tan relevantes como la documentación o la monitorización en tiempo real de parámetros como ubicación, temperatura, apertura de puertas o niveles de gases en el interior del contenedor.
Disponer de esta información en tiempo real les permitió saber respecto a cada uno de los contenedores de su carga cuándo los técnicos lo abrían, si la temperatura había bajado del umbral de seguridad. Gracias a Control Tower PRO, nuestro cliente sabía en todo momento si su carga había sido inspeccionada o no y si podía estar en buen estado o no. Los efectos fueron claros:
Los problemas suceden, lamentablemente. Y las agroexportadoras los sufren más porque externalizan una gran parte del tiempo de vida de sus productos en empresas terceras de logística. Herramientas como Control Tower PRO hacen mucho más sencillo este proceso clave. Y en casos como el de la avería del Maersk Saltoro, reducen en gran manera la incertidumbre. De cualquier modo, por el bien de nuestro sector en todo el mundo, esperemos que esta circunstancia no vuelva a suceder.
Si deseas que nuestros especialistas Control Tower PRO te enseñen una demostración personalizadas, sólo tienes que hacer click aquí: